Hola a todoas: en nuestra última sesión conversamos acerca de vacas amarillas y caballos azules, de patrones melódicos y rítmicos, de nota pedal y otros fondos...de traducciones desde lo visual a lo musical, y les dí algunas indicaciones para el proceso a la inversa.
Hicimos un ejercicio de figura y fondo a partir de la repetición de una nota o de una frase, o de partes de una canción, sobre lo cual superponíamos otra melodía, que también repetíamos. Todo esto en ESCALA PENTÁFONA, para asegurarnos de que todo sonara bien con todo.
Les pedí que buscaran a ESCHER para que vieran sus pinturas y sobre todo lo que tiene de figura y fondo. También les pedí escuchar el Bolero de Ravel y En las Estepas de Asia Central, de Borodin, para lo mismo (figura y fondo). La idea es que descubran y aprecien y se inspiren porque esto les puede servir para el examen si quieren tomar alguna de esas músicas.
Otras obras que les recomendé oir son: Las Cuatro Estaciones, de Vivaldi y Pedrito y el Lobo, de Prokoffiev, que (entre muchas otras, son un ejemplo de integrar lo visual y lo musical; en las 4 estaciones, por medio de las imágenes mentales, las sensaciones, la atmósfera y el ánimo de cada estación que se evoca con la música; en el caso de Pedro y el lobo, esto es un cuento en donde los instrumentos sonorizan a los personajes y el relato musical va a la par con el relato hablado en cuanto a las tensiones y la trama misma. Las Cuatro estaciones ha sido trabajada con fotografía y videos. No fue compuesta para ello, lógicamente, pero se presta porque la música es absolutamente descriptiva...sugerente. Pedrito y el Lobo en cambio, en sí mismo integra porque es una transcripción de lo narrativo a lo musical, y ha sido graficado como cuento con imágenes e incluso ya existen juegos infantiles de destreza auditiva a partir de él en internet y material discográfico.
LA TAREA que les dejé consiste en trabajar ahora a partir de un estímulo que no es ni visual ni musical, sino gramatical , a partir de una RIMA simple que creen o encuentren. Su labor consiste entonces en traducir a lenguaje Visual y Sonoro, de la manera más creativa que puedan.
...volviendo a la vaca, de FRANZ MARC, ¿Cómo saben si ella sugió acaso de una rima como esta?:
Amarilla, grácil y gentil se come el trébol crecido
mientras el sol se va feliz, cantando agracedido.
(ya irán varios links para más inspiración)
LA PRÓXIMA CLASE DEBEN LLEVAR METALÓFONO TAMBIÉN.
Cariños,
Luzma.
Profesora subí la bitacora grupal a mi blog.
ResponderEliminarestan los integrantes también. escher tiene unas imágenes de las cuales se pueden obtener muchas posibles melodías....gracias
¡Qué bueno que me digas eso! Escher es increíble.
ResponderEliminarVeré la bitácora mañana porque ya muero de sueño.
Pero ahora dormiré más contenta. :o)
Luzma
Profesora: la bitácora del día 09/11 que es grupal, está en mi blog.
ResponderEliminarSaludos
Paula Vielma
Nicole Hinojosa
Carla Horeau
OK, la veré.
ResponderEliminar